Employer branding digital: Atraer y retener al mejor talento

Employer branding digital: Atraer y retener al mejor talento

El sector tecnológico en América Latina experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por la acelerada transformación digital y el auge de startups innovadoras. Ante este panorama prometedor pero competitivo, atraer y retener talento de alta calidad se ha convertido en un desafío clave. Por ello, las empresas tecnológicas en LATAM deben apostar decididamente por estrategias de branding digital y una de las más efectivas es el employer branding, que les permite posicionarse como empleadores atractivos y diferenciados.

 

¿Qué es el employer branding y por qué es tan importante?

 

El employer branding se refiere a la imagen y reputación que proyecta una empresa como lugar de trabajo frente a sus empleados actuales y potenciales. Una estrategia bien diseñada en esta área fortalece la propuesta de valor como empleador, destacando aspectos como la cultura organizacional, los beneficios ofrecidos y las oportunidades de desarrollo.

 

En el sector tecnológico, donde la competencia por talento calificado es feroz,  especialmente en campos como desarrollo de software, inteligencia artificial o ciberseguridad, contar con una marca empleadora sólida no solo facilita la atracción de profesionales altamente capacitados, sino que también promueve su permanencia a largo plazo, reduciendo la rotación y aumentando la productividad y motivación del equipo. 

Employer Branding para Empresas de Tecnología en LATAM: Cómo atraer y retener al mejor talento.

Estrategias de branding digital para posicionarte como marca empleadora

 

Ahora podemos enfocarnos en algunas estrategias de employer branding para atraer al mejor talento:

 

Comunica un propósito claro y auténtico: 

Es importante comunicar la misión, visión, valores y cultura organizacional, teniendo en cuenta también las cosas que valoran los profesionales tech, como la innovación, impacto social, crecimiento, etc. Alineando los mensajes para comunicar de manera honesta la esencia de la empresa y que no se sienta como una publicidad superficial.

 

Potencia tu presencia digital: 

Mantener una presencia activa y positiva en plataformas como LinkedIn, Instagram u otros canales puede ayudar a mostrar cómo es trabajar en tu empresa, es indispensable optimizar tu sitio web de carreras, compartiendo historias reales, de proyectos, desafíos, logros y testimonios de tu equipo. 

 

Colabora con la Comunidad Tech: 

Participar en podcast, eventos, ferias de empleo tech, webinars, etc. Apoya o patrocina eventos educativos o bootcamps y publica contenido técnico en blogs, escrito por tu propio equipo. 

 

Ofrece beneficios que sean relevantes para el talento tech: 

A la hora de ser competitivos como empresa en un mercado laboral, no basta solo con un salario, se deben crear sistemas de compensación alternos que atraigan a los mejores talentos, por ejemplo, trabajo remoto o híbrido, horarios flexibles, beneficios para cuidar la salud mental, planes de capacitación, entre otros. Esta es una estrategia que también aplica para retener a tu equipo.

 

Mejora la experiencia del candidato: 

El trato humano es clave en LATAM, por eso aunque te apoyes de diferentes tecnologías durante el proceso de selección, es importante no perder la calidez. Crear sistemas ágiles y respetuosos puede garantizar una conexión con el candidato, este es el primer contacto que tendrás con ellos, por lo que mucha de tu cultura organizacional se verá reflejada en cómo se maneja este aspecto. Tener un feedback oportuno y personalizado, incluso si no quedan seleccionados seguro ayudará a mejorar su experiencia.

Employer Branding para Empresas de Tecnología en LATAM: Cómo atraer y retener al mejor talento.

¿Cómo retener al mejor talento en tu empresa? 

Ya que vimos cómo atraer al mejor talento tech ahora vamos a conocer cómo retenerlo:

 

Diseña planes de carrera y crecimiento profesional: 

Contar con rutas claras de desarrollo a través de diferentes programas como capacitaciones, mentorías, coaching interno, etc, y definir oportunidades de crecimiento, ayudará a que el talento logre visionar de manera más clara sus logros y avances dentro de la empresa.

 

Cultura de retroalimentación y reconocimiento: 

Dentro de las cosas que puedes hacer para crear esta cultura, es promover espacios seguros para hacer evaluaciones individuales regulares con feedback constructivo y celebrar los logros en público, reconociendo tanto los resultados, como el esfuerzo, la actitud, y los valores vividos.

 

Mide y mejora tu imagen como empleador: 

Realiza encuestas de clima laboral o satisfacción interna ENPS (Employee Net Promoter Score) o espacios donde el talento pueda participar activamente en temas de la cultura organizacional. Monitorea lo que dice la comunidad tech de tu marca o realiza un benchmark con otras empresas del sector. Todo esto para identificar oportunidades de mejora y enfocar tus esfuerzos en esos aspectos.

 

Fomenta la pertenencia y mantén una comunicación interna transparente y constante: 

Involucra a tu talento en decisiones clave o proyectos estratégicos y mantén informados a todos sobre cambios, logros, desafíos y visión. Reforzar el aporte que tiene cada uno dentro de la empresa ayuda a conectar y entender el impacto de sus acciones en el logro de los objetivos y la visión. 

 

Construye una cultura de liderazgo positivo: 

Los líderes son clave para que una persona decida quedarse o irse, por eso hay que capacitar a los líderes en gestión de personas, escucha activa, empatía, para lograr un liderazgo que inspire y que no solo delegue tareas. 

 

Tecnología y herramientas de trabajo modernas:

La frustración por herramientas obsoletas o lentas afecta la retención, por lo que es indispensable asegurar que el equipo tenga acceso a software, hardware y entornos eficientes, el feedback de tu propio equipo es muy importante para conocer qué herramientas prefieren. 

 

Y como tip extra que aplica tanto para atraer como para retener el mejor talento, es activar a tus empleados como embajadores de la marca, incentivar y motivar al equipo actual para compartir sus experiencias positivas en redes sociales y eventos especializados fortalece el employer branding de forma auténtica y efectiva.

Si necesitas ayuda para definir o implementar una estrategia de branding digital exitosa para atraer y retener talento, agenda una llamada gratuita con el equipo de SpicyMinds, juntos podemos atraer al mejor talento tech de LATAM a tu empresa. 

Por Andrea Sierra

Directora de Finanzas y Administración en SpicyMinds

Contactanos para más información